
¿Qué salidas tiene la biotecnología?¿De verdad tiene futuro?
Vale ahora que ya sabes de que va la biotecnología,tendrás en
mente otras preguntas como ¿cuáles son sus salidas? ¿De verdad
tiene futuro?
Estas preguntas son las que nos hemos hecho muchos de los que
estamos actualmente cursando biotecnología, y aquí vamos a
intentar dar una idea de cuales son las salidas de un
biotecnólogo, que son muy variadas debido a que el grado de
biotecnología tiene infinidad de ramas diferentes a las que poder
dedicarse.
En rasgos generales las principales salidas son:
-
Como la biotecnología es una disciplina muy orientada a la
investigación, su salida más importante es la de investigación
científica en organismos tanto públicos como privados. Dentro
de esta salida hay un abanico muy amplio de posibilidades como por ejemplo trabajo relacionado con temas de mejora vegetal,microbiología, genética, hematología, diagnóstico molecular, inmunología, desarrollo de cultivos, control de plagas, producción animal, biología molecular e ingeniería de proteínas, además de poder trabajar en investigación médica en hospitales e institutos de investigación médica, entre otros.
-
Además te puedes dedicar a la producción de productos y/o su venta en sectores
como:
-Industria farmacéutica y cosmética
-Industria alimentaria
-Industria medioambiental (energías renovables)
-
Otro sector en el que puedes trabajar es en laboratorios de análisis y control de productos.
-
Pero si lo tuyo es la docencia también podrás trabajar como profesor en la universidad o en centros de enseñanza media.
Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta en cuanto a las salidas, es que el itinerario escogido no influye para que tras acabar la carrera, te puedas dedicar a otra rama si has descubierto que eso no es a lo que te quieres dedicar, por lo que como ves las salidas tras acabar la carrera son muy amplias y eso es una muy buena noticia :)
Continuar tus estudios:
Además de todas estas salidas, puede continuar estudiando y completar tu formación a través de másteres y posteriormente doctorados con los que conseguirás una amplia formación que te beneficiará a la hora de buscar empleo.
Aquí hemos recopilado algunos másteres relacionados con la biotecnología:
Biotecnología sanitaria
Biotecnología vegetal
Biotecnología computacional
Estos son tan solo unos pequeños ejemplos de másters que puedes encontrar en España sobre biotecnología y que están relacionados con las ramas que ofrece la UPM.Sin embargo a cientos de másteres relacionados con la biotecnología que pueden completar tu formación.Si quieres saber sobre más másters pincha : aquí
También es muy recomendable que intentes pasar una temporada en el extranjero y una buena oportunidad sería cursando un máster y/o doctorado en una universidad fuera de España.Con esto no te beneficirías solo intelectualmente y sino también como persona.
